¿Que es un accidente de trabajo?



Accidente de trabajo para novatos: la guía del teleoperador en ...        ¿Que es un accidente de trabajo?


Un accidente de trabajo es todo acontecimiento repentino que suceda por causa o con ocasión del trabajo que desempeña una persona y que por este hecho el trabajador tenga una lesión en su cuerpo, se perturben sus funciones, se le genere una invalidez o incluso el trabajador muera

Un accidente es realmente un accidente de trabajo cuando la actividad que está desarrollando la persona se relaciona directamente con la labor que desempeña.

También es accidente de trabajo el evento que ocurre mientras el trabajador está ejecutando una orden de su jefe.

Ejemplo
Juan trabaja en una empresa como operario y su jefe le ha encomendado por el día de hoy reemplazar uno de sus compañeros en el Almacén. Estando allí ocurre un hecho que se desencadena en un accidente.

No es considerado accidente de trabajo, aquel que le ocurre al trabajador fuera de la empresa, durante los permisos remunerados o sin remunerar, así se trate de permisos sindicales, para asistir a citas médicas o cualquier otro tipo de permiso otorgado por el empleador.


Una vez ocurre un accidente de trabajo este debe ser reportado inmediatamente a la ARL a la que está afiliada la empresa para que esta entidad califique el evento y asuma la atención médica del trabajador.

Palabras clave
PELIGRO:
 Situación física con un potencial de lesión para el ser humano, daño a las instalaciones, medio ambiente o una combinación de éstas.
RIESGO: Posibilidad de la liberación de un peligro llevado a términos medibles.


Accidente de trabajo es toda lesión corporal sufrida con ocasión o por consecuencia de nuestro trabajo.
Se consideran también accidentes de trabajo, entre otros (Art. 115.2 Ley General de Seguridad Social):
  1. Enfermedades o defectos que padecíamos con anterioridad, agravados como consecuencia de la lesión constitutiva del accidente.
  1. Se presumirá, salvo prueba de lo contrario, que son constitutivas de accidente de trabajo las lesiones que suframos durante el tiempo y en el lugar del trabajo.
  1. Los ocurridos con ocasión o por consecuencia de las tareas que, aun siendo distintas a las de nuestra categoría profesional, ejecutemos en cumplimiento de las órdenes del empresario o espontáneamente en interés del buen funcionamiento de la empresa.
  1. Los sufridos con ocasión o como consecuencia del desempeño de cargos electivos de carácter sindical, así como los ocurridos al ir o al volver del lugar en que se ejerciten las funciones propias de dichos cargos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NORMAS DE USO DE LA SALA DE INFORMATICA

¿Cómo mejorar la seguridad laboral?